Diálogos de Paz en riesgo: Gobernador de Nariño pide intervención del Gobierno Nacional

Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar
Spread the love

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, emitió el siguiente comunicado:

Ante los hechos presentados en la noche del 12 de febrero de 2025 en medio del desarrollo de los Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano me permito informar que:

  1. Como Gobernador de Nariño y facilitador de los procesos de paz que se dan en nuestro departamento, hago un llamado al Presidente de la República a atender urgentemente la situación que se presenta en este momento, cuando al culminar el tercer ciclo de diálogos entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, se tramitó una orden de captura contra uno de los delegados de la negociación, Andrés Rojas, a pesar de que estas órdenes se encontraban suspendidas por parte de la Fiscalía General de la Nación.(Resolución 00139 del 12 de abril de 2024).
  2. De hacerse efectiva esta detención se estaría afectando, de muerte, el Proceso de Paz que se lleva a cabo con este grupo armado y la credibilidad de la estrategia de Paz Territorial en el Departamento de Nariño.
  3. Asistimos a un nuevo entrampamiento para la paz, toda vez que el hecho se presenta una vez finalizada la rueda de prensa en la que se esperaba contar con los anuncios del tercer ciclo de negociación en el que se plantearon los siguientes acuerdos:

A. Acuerdo No. 3: transformaciones territoriales. Diseño del proyecto piloto de transición a economías lícitas.
B. Acuerdo No. 4: Contar con garantías de seguridad para los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, para lo cual se integra una subcomisión técnica que elabore varios protocolos relacionados con este componente.
C. Se integra una subcomisión que tendrá como finalidad presentar una fórmula de solución judicial en el marco de los diálogos de paz.

  1. Reitero mi solicitud a la Presidencia de la República para que asuma su liderazgo y proteja, desde los recursos jurídicos y constitucionales el Proceso de Paz Nacional y las implicaciones que este tiene para el proceso regional de Nariño. Mi llamado es para que el Estado, en pleno, brinde garantías efectivas para que las negociaciones y conversaciones de paz, sean efectivas en todo el país.
  2. La Paz debe ser el mayor de nuestros activos. Por eso surge la necesidad de que los colombianos nos pongamos de acuerdo alrededor de este derecho superior. “Aquí hay manos oscuras que le ponen tropiezos a la paz, entre tanto mis manos negras seguirán insistiendo en la esperanza por la paz territorial”.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *