Gobernador presidió diálogo social en Sandoná

Spread the love

El gobernador de Nariño Jhon Rojas Cabrera presidió este domingo en la tarde en las instalaciones del coliseo cubierto Gerardo Arcos Meza de Sandoná el segundo momento de formulación del Plan Departamental de Desarrollo 2020-2023.

Entre las solicitudes de inclusión en el Plan Departamental de Desarrollo que expusieron los integrantes de la comunidad sandoneña figuraron proyectos relacionados con los sectores: ambiental, salud, educación, deportes, cultura, agua potable y saneamiento básico, agricultura y turismo, vivienda, básicamente.

En una de las intervenciones el párroco José Bernardo López le solicitó al gobernador recursos para iniciar el proyecto de reparación de la basílica Nuestra Señora del Rosario, ante lo cual el mandatario le confirmó que apoyará este proyecto por la importancia del templo parroquial, declarado bien de interés cultural de carácter nacional por el Ministerio de Cultura mediante Resolución 1615 del 26 de noviembre de 1999.

El acto comenzó con la entonación de los himnos de Colombia, Nariño y Sandoná, en seguida el saludo de bienvenida a cargo de la alcaldesa María Fernanda Hidalgo Basante y posteriormente el gobernador Rojas Cabrera explicó la estructura del Plan Departamental de Desarrollo.

Dijo que este documento tendrá tres pilares: transparencia en el uso de los recursos públicos, administración pública eficiente y sensibilidad social con cinco ejes temáticos: Mi Nariño Incluyente, Mi Nariño Conectado, Mi Nariño Competitivo, Mi Nariño Seguro y Mi Nariño Sostenible.

Explicación a cargo del gobernador Jhon Rojas Cabrera:

El ejercicio continuó con la socialización de resultados de las mesas técnicas de planificación realizadas el pasado viernes 14 de febrero, en el primer momento de formulación del Plan Departamental de Desarrollo, a cargo de funcionarios y líderes comunitarios.

En su orden intervinieron Jeisson Vallejos, Cristian Díaz, Darío Girón, Darwin Portilla, Melquisedec Martínez, Amanda Salazar, el presidente del Concejo Municipal Geovanny Fajardo, el ingeniero Jairo García, Román Martínez, los rectores Carlos Chalapud y Humberto Ortega, Segundo Arquimedes Rosero, María Félix Rojas, Carlos Guerrero, Álvaro Saavedra, Arley Melo, Luis Arturo Rodríguez y Octaviano Reyes.

El evento continuó con la entrega de elementos de prevención del riesgo por parte del gobernador a las directivas de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima.

En seguida intervino el grupo de danzas Yunka Tusuy, dirigidos por Miller Matituy y el mandatario de los nariñenses cerró el acto en Sandoná, el número 10 en el recorrido por todo el territorio departamental en la formulación del Plan Departamental de Desarrollo “Mi Nariño, en defensa de lo nuestro”.

En la moderación del acto político estuvo la comunicadora Katherine Guerrero.

Transmisión en directo de la Gobernación de Nariño por la red social virtual Facebook:

Author: Admin

1 thought on “Gobernador presidió diálogo social en Sandoná

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *