Implementan estrategia en el Consejo de política social

Spread the love

En el auditorio de la Casa de la cultura de
Sandoná se desarrolló la reunión en la cual se definió la estrategia de
información, educación y comunicación del Consejo municipal de política social.

Dalia Delgado asesora del Programa de las
naciones unidas para el desarrollo -Pnud indicó que luego de compartir la
agenda de la jornada se identificaron cinco temas estratégicos definidos en el los
planes de acción del Consejo municipal de política social.
Precisó que en el programa de salud sexual y
reproductiva se priorizó el propósito de Prevención de embarazos en
adolescentes y enfermedades de transmisión sexual
; en el programa de salud y
seguridad el propósito de Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en
adolescentes y jóvenes.
En el programa de seguridad el propósito de Formación
y actualización normativa y seguridad
vial
(Señalización, organización del espacio público y control de motocicletas);
en el programa de sostenibilidad ambiental el propósito de Cultura de cuidado
de los recursos naturales y el ambiente y aseo urbano.
Finalmente en el programa de familia se
priorizó el propósito de Prevención de violencias y fortalecimiento de la
familia como entorno protector
.
La asesora del Pnud expresó que a cada una de
las cinco problemáticas identificadas se les hizo un análisis de causa y efecto
para determinar si estaban bien enfocadas
y los asistentes confirmaron sus
apreciaciones porque además hacen parte de las tres mesas temáticas en que está
dividido el Consejo municipal de política social: Somos Sandoná, Sandoná Segura
y Sandoná Sostenible y Saludable.
Al final se elaboraron el plan de medios, el plan
de capacitaciones y el cronograma de eventos
, los cuales deben ser integrales y
que deben tener como finalidad atacar los cinco problemas estratégicos
identificados.
En la reunión estuvieron presentes la
personera Diana Marcela Montero Jurado, varios funcionarios de la
administración municipal y algunos líderes comunitarios orientados por Irina
Marcela Marún Meyer, Coordinadora Nacional del Proyecto de Fortalecimiento del
Sistema nacional de bienestar familiar -SNBF
, Convenio PNUD – ICBF y las
asesoras territoriales del proyecto de fortalecimiento del SNBF convenio PNUD –
ICBF María Alejandra Pantoja y Dalia Delgado.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *