El Plan de
Desarrollo Departamental “Nariño Corazón del Mundo, Territorio para el Buen
Vivir 2016 – 2019″, contempla la creación del Centro de Innovación del
Departamento de Nariño con el objetivo de generar desde esta herramienta nuevas
ideas y proyectos en el territorio capaces de dar respuesta a las necesidades
del contexto. Este viernes 30 de septiembre la Gobernación de Nariño a través
de la creación del Centro de Innovación Social busca implementar el Ecosistema
Regional de Innovación Social – ERIS como una estrategia clave para lograr
mejorar la calidad de vida de las comunidades en el departamento.
Desarrollo Departamental “Nariño Corazón del Mundo, Territorio para el Buen
Vivir 2016 – 2019″, contempla la creación del Centro de Innovación del
Departamento de Nariño con el objetivo de generar desde esta herramienta nuevas
ideas y proyectos en el territorio capaces de dar respuesta a las necesidades
del contexto. Este viernes 30 de septiembre la Gobernación de Nariño a través
de la creación del Centro de Innovación Social busca implementar el Ecosistema
Regional de Innovación Social – ERIS como una estrategia clave para lograr
mejorar la calidad de vida de las comunidades en el departamento.
Innovación
social pilar de nuevo gobierno
social pilar de nuevo gobierno
Camilo Romero,
Gobernador de Nariño basa su política de Nuevo Gobierno en tres pilares
fundamentales: Gobierno Abierto, Economía Colaborativa e Innovación Social. Ya
a nivel nacional, Nariño es referente por ser el primer Gobierno Abierto del
país, ahora el turno es para la Innovación Social. De esa manera, Nariño es el
primer departamento en comenzar a crear una política en torno a la Innovación
Social.
Gobernador de Nariño basa su política de Nuevo Gobierno en tres pilares
fundamentales: Gobierno Abierto, Economía Colaborativa e Innovación Social. Ya
a nivel nacional, Nariño es referente por ser el primer Gobierno Abierto del
país, ahora el turno es para la Innovación Social. De esa manera, Nariño es el
primer departamento en comenzar a crear una política en torno a la Innovación
Social.
La Innovación
Social, hoy por hoy, se constituye como una de las estrategias de los gobiernos
del siglo XXI y Nariño está a la vanguardia en el país en este tema. Tal como
lo afirma Pablo Pascal, coordinador de Innovación Ciudadana de la Secretaría
General Iberoamericana, “el Centro de Innovación Social de Nariño es una
institución del siglo XXI y en él se plasma una nueva forma de hacer gobierno,
un gobierno que no solo está enfocado en trabajar para la ciudadanía, sino que
trabaja con la ciudadanía, haciéndola partícipe de sus propios procesos”.
Social, hoy por hoy, se constituye como una de las estrategias de los gobiernos
del siglo XXI y Nariño está a la vanguardia en el país en este tema. Tal como
lo afirma Pablo Pascal, coordinador de Innovación Ciudadana de la Secretaría
General Iberoamericana, “el Centro de Innovación Social de Nariño es una
institución del siglo XXI y en él se plasma una nueva forma de hacer gobierno,
un gobierno que no solo está enfocado en trabajar para la ciudadanía, sino que
trabaja con la ciudadanía, haciéndola partícipe de sus propios procesos”.
Innovación para
la paz y el posconflicto
la paz y el posconflicto
17 mil millones
de pesos se han destinado al componente de Innovación Social en el presupuesto
de la Gobernación de Nariño. Desde el territorio se buscará la generación de
soluciones colectivas que permitan enfrentar de manera participativa los retos
de la paz y el conflicto.
de pesos se han destinado al componente de Innovación Social en el presupuesto
de la Gobernación de Nariño. Desde el territorio se buscará la generación de
soluciones colectivas que permitan enfrentar de manera participativa los retos
de la paz y el conflicto.
El CISNA
actuará de la mano de otras iniciativas como las Acciones de Paz, la Escuela de
Paz, y GANA Paz, un sistema que busca generar indicadores de medición de paz en
el departamento.
actuará de la mano de otras iniciativas como las Acciones de Paz, la Escuela de
Paz, y GANA Paz, un sistema que busca generar indicadores de medición de paz en
el departamento.
Pensamiento
colectivo para nuevas soluciones
colectivo para nuevas soluciones
El CISNA
refleja una nueva forma de ejercer lo público y toma como base el principio de
la inteligencia colectiva en tanto agente central en la toma de decisiones.
“Mientras más ideas tengamos, mejores decisiones podemos tomar”, ha dicho el
Gobernador de Nariño, Camilo Romero, en distintos escenarios.
refleja una nueva forma de ejercer lo público y toma como base el principio de
la inteligencia colectiva en tanto agente central en la toma de decisiones.
“Mientras más ideas tengamos, mejores decisiones podemos tomar”, ha dicho el
Gobernador de Nariño, Camilo Romero, en distintos escenarios.
De esta manera,
el Centro de Innovación Social de Nariño CISNA, busca ser un generador de ideas
con dinámicas colaborativas, entendiendo que el conocimiento no le pertenece a
unos pocos sino que está distribuido, y “es precisamente en la valoración y
reconocimiento de las potencialidades de la región y de su gente, que el CISNA
realizará todo un proceso de articulación de actores, juntando ideas,
voluntades y esfuerzos para buscar brindar mejores oportunidades a nuestros
ciudadanos” manifestó Paola Coral, Asesora de Innovación Social.
el Centro de Innovación Social de Nariño CISNA, busca ser un generador de ideas
con dinámicas colaborativas, entendiendo que el conocimiento no le pertenece a
unos pocos sino que está distribuido, y “es precisamente en la valoración y
reconocimiento de las potencialidades de la región y de su gente, que el CISNA
realizará todo un proceso de articulación de actores, juntando ideas,
voluntades y esfuerzos para buscar brindar mejores oportunidades a nuestros
ciudadanos” manifestó Paola Coral, Asesora de Innovación Social.
“El CISNA es un
espacio abierto, atendido por mediadores especializados en metodologías de
trabajo creativo y colaborativo. Las actividades que en este espacio se
realizan están bajo los principios de la inteligencia colectiva y se encuentran
articuladas con los propósitos comunes del Plan de Desarrollo Departamental:
Paz Territorial con Equidad Social, Crecimiento e Innovación Verde e
Integración Regional” explicó el mandatario regional.
espacio abierto, atendido por mediadores especializados en metodologías de
trabajo creativo y colaborativo. Las actividades que en este espacio se
realizan están bajo los principios de la inteligencia colectiva y se encuentran
articuladas con los propósitos comunes del Plan de Desarrollo Departamental:
Paz Territorial con Equidad Social, Crecimiento e Innovación Verde e
Integración Regional” explicó el mandatario regional.
Participación
ciudadana efectiva
ciudadana efectiva
La creación del
espacio físico del CISNA convocó a la ciudadanía en dos ejercicios creativos y
colaborativos. El primero, la “Creatón”, que contó con el concurso de más de 80
personas. Un segundo ejercicio de participación ciudadana llamado “Manos a la
Obra” tuvo la participación de más de 180 personas en el que niños, jóvenes,
adultos y adultos mayores ayudaron a materializar las ideas aportadas durante
el primer encuentro.
espacio físico del CISNA convocó a la ciudadanía en dos ejercicios creativos y
colaborativos. El primero, la “Creatón”, que contó con el concurso de más de 80
personas. Un segundo ejercicio de participación ciudadana llamado “Manos a la
Obra” tuvo la participación de más de 180 personas en el que niños, jóvenes,
adultos y adultos mayores ayudaron a materializar las ideas aportadas durante
el primer encuentro.
Este 30 de
septiembre se realizará el acto de apertura del Centro de Innovación Social del
Departamento. Amalio Rey, uno de los referentes a nivel mundial en Innovación
Social, será responsable de socializar los aspectos que hoy tiene la Innovación
Social en el mundo. De igual manera, participarán artistas reconocidos de la
región como la BambaraBanda, los niños de la Red de Escuelas, el coro infantil
del Colegio Filipense, el laboratorio Camaleón. Además, se contará con la
compañía de invitados especiales como los actores Carolina Cuervo y Lucho
Velazco quienes han decidido apoyar las labores del CISNA.
septiembre se realizará el acto de apertura del Centro de Innovación Social del
Departamento. Amalio Rey, uno de los referentes a nivel mundial en Innovación
Social, será responsable de socializar los aspectos que hoy tiene la Innovación
Social en el mundo. De igual manera, participarán artistas reconocidos de la
región como la BambaraBanda, los niños de la Red de Escuelas, el coro infantil
del Colegio Filipense, el laboratorio Camaleón. Además, se contará con la
compañía de invitados especiales como los actores Carolina Cuervo y Lucho
Velazco quienes han decidido apoyar las labores del CISNA.
Fuente: Gobernación de Nariño