
La vicepresidenta Marta Lucia Ramírez, el gobernador de Nariño Jhon Rojas y la Alcaldesa del Distrito de Tumaco María Emilsen Angulo, instalaron un Puesto de Mando Unificado con el fin de proteger y salvaguardar a las comunidades de los municipios del Pacífico Nariñense, ante el alto número de contagios por COVID-19.
En el acto de instalación la vicepresidenta entregó nueve ventiladores y 5.2 toneladas de ayudas humanitarias.
“Venimos con el encargo del presidente Iván Duque de reforzar la presencia del Gobierno en San Andrés de Tumaco, de fortalecer, además, la capacidad en materia de salud. Tenemos la buena noticia de que ya están acá en Tumaco los nueve respiradores, que son esenciales para estas unidades de cuidados intensivos”, expresó la Vicepresidente.
Destacó que el municipio pasó de cero a 42 camas de aislamiento y un total de 15 camas de cuidados intensivos, y que el Gobierno Nacional busca saldar la deuda histórica que ha tenido Colombia con el Hospital de San Andrés de Tumaco. “El Presidente ha pedido darle absoluta prioridad al fortalecimiento de la capacidad de este centro asistencial. Ustedes tienen un Gobierno plenamente comprometido con ustedes, con el éxito de su gestión y con el pueblo nariñense, tumaqueño, con las mujeres y los jóvenes de esta región del país que necesitan atención y asistencia en este momento”, dijo.
Gracias a la gestión de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres y el Ejército Nacional, se dispuso una carpa de 300 metros cuadrados, que será instalada en el Hospital San Andrés de Tumaco, con el fin de habilitar las nuevas camas para atender la emergencia.
En las próximas semanas, con el apoyo de la Fuerza Aérea se entregarán 42,8 toneladas más de ayudas humanitarias, que provienen del programa ‘Ayudar nos hace bien’, liderado por la primera dama María Juliana Ruiz. Así mismo, con la colaboración de la DIAN, se hará entrega de 6.316 artículos personales y prendas de vestir.
En este sentido, envió un mensaje a la comunidad: “Tengan confianza en que las ayudas humanitarias que ha entregado el Gobierno Nacional, han llegado a sus destinatarios. El presidente ha sido muy estricto en pedirle a todas las entidades del Gobierno cruzar las bases de datos: Familias en Acción, Adulto Mayor, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario”, dijo.
Añadió que, con las ayudas humanitarias el Gobierno respalda al Pacífico Nariñense, “porque sabemos que, en este momento, tienen que hacer un esfuerzo extraordinario por mantenerse aislados, por cuidarse, por lograr realmente que este virus tenga la menor capacidad de crecimiento en la población”.
Estos esfuerzos de suman a un trabajo institucional mancomunado. Vale resaltar que el Ministerio de Salud asignó 569 millones de pesos para desatrasar el pago de personal de la salud de este año, y con la ayuda del gobierno municipal se habilito una ambulancia medicalizada. Desde el Ministerio del Interior la semana pasada fueron enviadas 8.723 ayudas del programa ¨Colombia Está Contigo¨, y el gobierno departamental garantizó la entrega de cinco ventiladores para habilitar camas de cuidados intensivos.
La vicepresidente concluyó con un llamado a la unidad en tiempos de crisis: “Aquí estamos para convocar la solidaridad de los colombianos con este Pacífico Nuestro, olvidado y abandonado. Tenemos que lograr que las cosas cambien para siempre, que cambien para bien. Debemos darle la ayuda humanitaria que se necesita en este momento y volcar los ojos sobre el Pacífico”, enfatizó.
La vicepresidente, quien lideró el PMU con autoridades regionales, estuvo acompañada de la ministra de ciencia, Mábel Torres; el consejero de regiones, Federico Hoyos; el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo González; el viceministro del interior, Daniel Palacios; el viceministro de defensa, Jairo García; el superintendente de salud, Fabio Aristizábal.
Por su parte el gobernador de Nariño Jhon Rojas Cabrera resaltó que el esfuerzo interinstitucional es indispensable para controlar y responder asertivamente a la situación que enfrenta esta región. “En el Pacífico está el futuro del Departamento, por ello agradecemos al Presidente de la República por el apoyo brindado a la región.

Hoy tenemos buenas noticias como el fortalecimiento de nuestro Hospital San Andrés que ya cuenta con 15 Unidades de Cuidados Intensivos para atender a nuestra comunidad”, manifestó el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas.
Dentro de la jornada, el Gobernador de Nariño informó que se continuará trabajando en la Agenda 21, iniciativa en donde se evalúan y gestionan proyectos importantes, entre ellos unos fundamentales para el Pacífico Nariñense, como la acuapista, el acueducto y alcantarillado y en especial el mecanismo de sustitución alternativa de cultivos de uso ilícito.
Finalmente, la Administración Departamental invitó toda la comunidad nariñense a participar en una campaña de solidaridad por nuestro Pacífico, que iniciará en los próximos días. “Sé que juntos vamos a sacar esto adelante, vamos a derrotar el Coronavirus y vamos a tener la esperanza que en el Pacífico está el futuro del Departamento de Nariño”, concluyó el Mandatario.
Fuentes: Vicepresidencia de la República y Gobernación de Nariño