Nariño, ganador del segundo puesto en SENASoft 2020

Spread the love

Con la creación de una aplicación para empresas comerciales, los competidores de la Regional Nariño lograron el Segundo Lugar, una dura contienda en donde la tecnología es la carta que define ganar o perder.

Con muy pocos puntos lejos de la regional Antioquia, el equipo del Centro Internacional de Producción Limpia Lope, se alzó el Segundo Puesto con el desarrollo de una Aplicación Web en PHP, en el evento de tecnología más importante del País, organizado por el SENA.

En la premiación realizada vía Facebook live, Manuel Ramírez, representante de Siigo, empresa patrocinadora de la competencia destacó la labor maratónica de los aprendices que gracias a esta estrategia desarrollaron nuevas habilidades durante tres días continuos de contienda. “Hemos visto de qué están hechos estos aprendices. Esta es una experiencia que nos permitió ver de cerca cómo trabajan, batallan, sufren y persisten, alistándose para el futuro y aprendieron con humildad cómo vivir”.

Por su parte, Galo Fabian Muñoz, líder del Centro para el desarrollo de SENAsoft expresó su satisfacción con el triunfo que obtuvieron los aprendices Daniel Villareal, Juan Castillo y Diego Macias del programa de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.

“La aplicación es demasiado completa, responde a una problemática con la gestión de inventarios, permitiendo al usuario crear productos, venderlos, importarlos, crear la bodega virtual, etc. Por ejemplo, el bodeguero podría desde la aplicación recibir notificación de que ciertos productos se están acabando y la misma información llegarían al distribuidor”, explicó.

Según el instructor, solamente el trabajo articulado en equipo permitió la creación de esta herramienta que perfectamente puede ser usada por un empresario en el área comercial.

“Distribuimos responsabilidades e hicimos un simulacro de competencia que sin dudas fue el punto clave para que tuviéramos este éxito, en realidad no fueron tres días, sino un día y medio. Nuestra gran dificultad fue la conectividad que nos falló precisamente en el momento de la presentación ante los jurados” recalcó Muñoz.

 “Pero estamos muy felices con este segundo puesto, realmente esta es una de las categorías más disputadas porque son muchos los participantes y la calidad es bastante alta, aquí están los más talentosos de Colombia” concluyó.

Fuente: Servicio Nacional de Aprendizaje

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *