Pasto declara calamidad pública por emergencia invernal

Spread the love

Ante la emergencia presentada en el municipio de Pasto por cuenta de las fuertes lluvias y el colapso de la quebrada Guachucal, el alcalde Nicolás Toro Muñoz declaró la calamidad pública.

El mandatario local tomó esta medida luego de realizarse el Consejo para la Gestión del Riesgo, con presencia del Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, y el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar.

Esta declaratoria se da exclusivamente para atender esta situación y se espera que con esta determinación se logre contrarrestar y minimizar las consecuencias de esta emergencia.


Las fuertes lluvias generaron el desbordamiento de la quebrada Guachucal y afectaron a familias y comerciantes del suroriente de la capital nariñense, especialmente de los corregimientos de Jamondino y Mocondino y el sector de la Plaza de Mercado El Potrerillo, principal central de abasto de Nariño, que se encuentra en alto riesgo en caso de presentarse una avalancha.


“Estamos aquí para verificar los daños causados y buscar alternativas ante lo sucedido. Somos un Sistema Nacional de Gestión del Riesgo que trabaja articuladamente para responder a la comunidad”, expresó el director general de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas.

A la fecha, el reporte de afectación incluye ocho acueductos en la zona urbana: Popular, Arnulfo Guerrero, Rosal de Oriente, Pinar del Río y Las Brisas. En la zona rural, las veredas afectadas son Dolores Centro, Retén, Camino Real, Pejendino Alto, Puerres, Canchala y también el reservorio agropecuario La Toma.

“Esta situación nos pone en el panorama la importancia de planificar el ordenamiento territorial alrededor del agua, tal como lo direcciona el Gobierno Nacional en el Plan Nacional de Desarrollo”, dijo el Gobernador Luis Alfonso Escobar.

Gracias a las gestiones adelantadas por el mandatario departamental y el director de la UNGRD, Ecopetrol y Cenit pondrán a disposición del municipio tres motobombas de 6 pulgadas para atender el represamiento de agua en el barrio La Minga y evitar así una emergencia de mayor magnitud. De igual forma, se mantiene el apoyo de un carrotanque para el suministro de agua en los sectores afectados.

Por su parte, el director de la UNGRD añadió: “Vamos a empezar a avanzar en ese plan de acción para responder de manera inmediata. Pero también vamos a buscar soluciones de fondo a este problema. Estamos ante una crisis climática en la que estos hechos serán más recurrentes, y es importante hacerle llegar el mensaje a las comunidades sobre el cuidado que deben tener, acatando las instrucciones que entrega el señor alcalde como primera autoridad del municipio”, añadió Carrillo Arenas.


Desde el Gobierno nacional se trabaja de manera articulada para dar una pronta respuesta a las comunidades que resultan afectadas por hechos como estos, que pueden presentarse en diferentes regiones del país. 

Fuente: Alcaldía de Pasto, Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Gobernación de Nariño
Fotos: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *