Por oficina de prensa Consacá
Por muchos años la comunidad de Consacá estuvo
a la espera de poder contar con la pavimentación en el sector Diviso-Consacá, y
de la Circunvalar al Galeras, una obra que se logró gracias al trabajo
presentado por los señores alcaldes de cuatro municipios Sandoná, Ancuya,
Consacá y Linares, cada municipio aporto la suma de mil millones de pesos para
estudios.
a la espera de poder contar con la pavimentación en el sector Diviso-Consacá, y
de la Circunvalar al Galeras, una obra que se logró gracias al trabajo
presentado por los señores alcaldes de cuatro municipios Sandoná, Ancuya,
Consacá y Linares, cada municipio aporto la suma de mil millones de pesos para
estudios.
La pavimentación empezó a ser realidad, la
empresa Procopal, encargada de la ejecución de la obra, viene trabajando en el
sector Diviso-Consacá, se espera que en un término de 30 días finalicen estos
trabajos; en un primer avance ejecutaran 500 metros lineales los cuales fueron
contratados por el INVIAS.
empresa Procopal, encargada de la ejecución de la obra, viene trabajando en el
sector Diviso-Consacá, se espera que en un término de 30 días finalicen estos
trabajos; en un primer avance ejecutaran 500 metros lineales los cuales fueron
contratados por el INVIAS.

director del Instituto Nacional de Vías INVIAS, que se diera solución en su
totalidad a este trayecto el cual tiene una longitud de 1.5 kilómetros,
solicitud que fue aceptada, en el momento se encuentra en trámite el desembolso
de los recursos para dicha obra.
La pavimentación de la circunvalar, es un gran
avance para la comunidad asentada en esta región, y es una ventaja para miles
de turistas quienes pueden disfrutar de los paisajes, clima, gastronomía y de
la cultura, sin tener que pagar peaje.
Cuántos kms hacen falta pavimento en esta importante Circunvalar?????sería un gran aporte al desarrollo de esta zona tan tradicional en el turismo y economía en general de Nariño.