![]() |
Foto web.presidencia.gov.co |
Por Edgar González
Oficina de prensa Gobernación de Nariño
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado
Guerrero, ratificó que la visita de hoy a Pasto, por parte del Presidente Juan
Manuel Santos, tiene como uno de sus puntos centrales, hacer seguimiento a las acciones adelantadas dentro del
cronograma de trabajo del Contrato Plan Nariño.
Guerrero, ratificó que la visita de hoy a Pasto, por parte del Presidente Juan
Manuel Santos, tiene como uno de sus puntos centrales, hacer seguimiento a las acciones adelantadas dentro del
cronograma de trabajo del Contrato Plan Nariño.
En este contexto hay que recordar que gracias
a las acciones adelantadas por el Gobernador Delgado Guerrero y la bancada
parlamentaria se han logrado grandes
avances en el eje de infraestructura, al conseguirse la aprobación de los
documentos CONPES y CONFIS, por $655 mil millones que permiten contratar en su
totalidad los proyectos viales,
portuarios y aeroportuarios contemplados en este acuerdo de voluntades.
a las acciones adelantadas por el Gobernador Delgado Guerrero y la bancada
parlamentaria se han logrado grandes
avances en el eje de infraestructura, al conseguirse la aprobación de los
documentos CONPES y CONFIS, por $655 mil millones que permiten contratar en su
totalidad los proyectos viales,
portuarios y aeroportuarios contemplados en este acuerdo de voluntades.
Asimismo, el mandatario Nariñense enfatizó que
para este fin, el Departamento ya tiene aprobado su aporte cercano a los $50
mil millones con recursos del Sistema General de Regalías Departamental.
para este fin, el Departamento ya tiene aprobado su aporte cercano a los $50
mil millones con recursos del Sistema General de Regalías Departamental.
Lo que permite concluir, que luego de 10 meses
de haberse firmado el contrato Plan, están garantizados los recursos de la
Nación y el Departamento por $728 mil
millones para el eje de infraestructura, lo que posiciona la Contrato Plan
Nariño como uno de los más avanzados dentro de los 6 pilotos que se adelantan
en el país.
de haberse firmado el contrato Plan, están garantizados los recursos de la
Nación y el Departamento por $728 mil
millones para el eje de infraestructura, lo que posiciona la Contrato Plan
Nariño como uno de los más avanzados dentro de los 6 pilotos que se adelantan
en el país.
Delgado Guerrero, también recordó que los
avances en materia de ejecución también son importantes al haberse definido los
responsables de realización de obras así:
avances en materia de ejecución también son importantes al haberse definido los
responsables de realización de obras así:
Aeronautica civil: Ejecutará las obras de Ampliación del Aeropuerto San Luís de Aldana
que sirve a Ipiales, luego de cumplirse satisfactoriamente el proceso de
consulta previa acompañado por el Gobernador de Nariño.
que sirve a Ipiales, luego de cumplirse satisfactoriamente el proceso de
consulta previa acompañado por el Gobernador de Nariño.
Invias: Circunvalar al Galeras, Vía Túquerres
Samaniego, Vía Ipiales-Guchucal El Espino; pavimentación de la Variante San
Francisco-Mocoa y las preinversiones de los proyectos Encano-Santiago y
Acuapista Tumaco-Buenventura.
Samaniego, Vía Ipiales-Guchucal El Espino; pavimentación de la Variante San
Francisco-Mocoa y las preinversiones de los proyectos Encano-Santiago y
Acuapista Tumaco-Buenventura.
Gobernacion de Nariño: Estará a cargo de la
ejecución de las obras Espriella-Rio Mataje, Junín-Barbacoas; El Empate-La
Cruz-San Pablo Higuerones; Córdoba Panamericana, Iles-Pilcuán y Panam-Cumbal.
ejecución de las obras Espriella-Rio Mataje, Junín-Barbacoas; El Empate-La
Cruz-San Pablo Higuerones; Córdoba Panamericana, Iles-Pilcuán y Panam-Cumbal.
Los progresos en los sectores productivos,
energía y salud también serán presentados al Jefe de Estado, así como los
esfuerzos que hay que hacer en los ejes de educación, agua potable y
saneamiento básico.
energía y salud también serán presentados al Jefe de Estado, así como los
esfuerzos que hay que hacer en los ejes de educación, agua potable y
saneamiento básico.