Varias reacciones se presentaron en las redes sociales virtuales ante la información sobre los controles que realizarán en Sandoná tres policías de tránsito.
Héctor Emiliano Cabrera indico que “Ojalá esto contribuya a que los conductores, sobre todo de motos, se concienticen y entiendan que al adquirir un vehículo de estas características, también adquieren deberes que son de obligatorio cumplimiento”.
Por su parte Lizeth Palomino Mora expresó que “El problema no son las leyes, si no la educación. Si los menores de edad salen a la calle de forma descontrolada en sus motocicletas la responsabilidad es de los padres, si hay demasiados menores de edad transportándose en motos, en horarios diferentes a los que las condiciones económicas los obligan a hacerlo, el problema radica en la falta de metodología para promover otro tipo de transporte”.
Y continúa “¿Por qué no educarnos para transportarnos por la cabecera municipal en bicicletas?, pues porque no es la moda, porque la moda es andar en moto. Y para hacer eso no se necesita policía ensañando una cultura diferente, se necesita a los diferentes trabajadores públicos del área de la salud y el deporte. O casos en los que en un pueblo tan pequeño como Sandoná, donde muchas personas viven a 2 o 3 cuadras de su trabajo y se van en carro cuando perfectamente se puede caminar, es cierto que cada quien puede hacer y transportarse como quiera porque está en su derecho, pero si hablamos de educación ecológica es un absurdo”.
A su turno Jairo Yomar Rosero señaló que “Me parece bien que las autoridades ejerzan sus labores pero que sean iguales para todos. Ojalá no se miren conduciendo menores de edad o haciendo piques y que la policía no haga nada porque son hijos los dirigentes de nuestro municipio”.
Por su parte el subintendente Mario Alexander Basante dijo que la semana anterior a las elecciones adelantaron una serie de reuniones con estudiantes y docentes de la institución educativa Santo Tomás de Aquino y con funcionarios de la alcaldía, concejales y la personera municipal, en las cuales se socializó el código nacional de tránsito y la ley que sanciona a los conductores borrachos.
Expresó que a partir de esta semana y durante los jueves al mediodía estará en la emisora comunitaria Digital Stereo tocando todos estos aspectos que tienen que ver con la prevención de los accidentes de tránsito y contestará las llamadas de los interesados.
Agregó que durante su tiempo de permanencia se han dado cuenta que poco a poco los conductores inician el proceso de acatamiento a las normas contenidas en el código nacional de tránsito.