Realizaron Foro de la Batalla de Bomboná

Spread the love

Con la
participación de los historiadores José Rodrigo Rosero, Andrés Díaz del
Castillo y Vicente Pérez Silva se desarrolló el II Foro Batalla de Bomboná,
como preámbulo al bicentenario
, en el Salón de actos de la Institución
Educativa Agropecuaria de la ciudadela de Bomboná, municipio de Consacá.

Los asistentes
al acto académico guardaron un minuto de silencio por las personas que
perdieron su vida en la tragedia de la ciudad de Mocoa, Putumayo
, al comenzar
la jornada.
En seguida se
cumplieron los actos protocolarios con la entonación de los himnos de Colombia,
Nariño y de Consacá, cuyo video realizado por José Helí Bucheli, se estrenó en este evento.
La alcaldesa de
Consacá Marleny Patiño Rosero fue la encargada de darle apertura al foro, en la
conmemoración de los 195 años de la Batalla de Bomboná y en su intervención se
refirió al hecho histórico y de igual manera a los proyectos que ha ejecutado
durante 15 meses al frente de la administración municipal
y de los proyectos presentados
en las entidades del orden nacional.
La mandataria local destacó la adquisición de los tres buses escolares para las instituciones educativas y el compactador de residuos sólidos, realizada el año pasado.
En seguida tomó
la palabra el abogado Eliecer Lucero Alvear, quien se refirió a la importancia
de realizar este tipo de eventos.
En su orden
participaron los historiadores José Rodrigo Rosero, Andrés Díaz del Castillo y
Vicente Pérez Silva, quienes compartieron sus investigaciones relacionadas con
la Batalla de Bomboná o Batalla de Cariaco, ocurrida el domingo 7 de abril de
1822
, que tuvo como protagonistas a Simón Bolívar, quien comandó al ejército
libertador y a Basilio García, quien estuvo al frente del ejército realista.
La realización
del segundo foro cobra especial importancia porque las autoridades municipales
y la comunidad consaqueña se preparan para la conmemoración del Bicentenario de
la Batalla de Bomboná
, una de las más sangrientas de la historia colombiana de acuerdo a los historiadores.
En la
moderación del foro, que contó con la presencia del Senador Javier Tato
Alvárez
, los funcionarios de la administración municipal, los concejales,
docentes y estudiantes de las tres instituciones educativas y líderes
comunitarios, estuvo el coordinador de cultura Everardo Castillo.
Terminado el
foro los asistentes participaron en el Desfile patriótico desde la plaza las
palmas hasta el Monumento Histórico “Huellas de Paz” Piedra de
Bolívar
, en donde se realizaron los actos protocolarios, los honores y la Oración
por las Héroes caídos en combate, la ofrenda floral, la intervención de los
invitados especiales y la presentación de danzas en la plaza del Monumento.

La programación
de conmemoración de la Batalla de Bomboná termina este sábado con actividades
deportivas, entre ellas parapentismo, encuentros deportivos de fútbol entre las
escuelas de formación de Consacá y Tangua, en varias categorías y la final del
VII Campeonato de fútbol Copa 7 de abril
.

Video de la transmisión en directo
Intervención del Dr. Vicente Pérez Silva
Imágenes

 

Ubicación

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *