Este domingo la
comunidad sandoneña tendrá la oportunidad de participar en el plebiscito, cuyo
tarjetón contiene la pregunta: “¿Apoya usted el acuerdo final para la
terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?”, y
decidir por el SI o por el NO.
comunidad sandoneña tendrá la oportunidad de participar en el plebiscito, cuyo
tarjetón contiene la pregunta: “¿Apoya usted el acuerdo final para la
terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?”, y
decidir por el SI o por el NO.
La secretaria
de gobierno Paulina Guerra Quetamá expresó que el potencial electoral de
Sandoná es de 16.146 ciudadanos, quienes podrán acercarse a las urnas ubicadas
en 40 mesas, 24 en la zona urbana y 16 en el sector rural.
de gobierno Paulina Guerra Quetamá expresó que el potencial electoral de
Sandoná es de 16.146 ciudadanos, quienes podrán acercarse a las urnas ubicadas
en 40 mesas, 24 en la zona urbana y 16 en el sector rural.
Las 24 mesas
del sector urbano funcionarán en la Institución Educativa Santo Tomás de
Aquino, como en las jornadas electorales anteriores.
del sector urbano funcionarán en la Institución Educativa Santo Tomás de
Aquino, como en las jornadas electorales anteriores.
En el sector
rural se instalaron cuatro mesas en El Ingenio, tres en Bolívar, dos en San
Miguel, dos en San Bernardo, dos en Santa Rosa, una en Roma Chávez, una en Loma
del Tambillo y una en Santa Bárbara, para un total de 16.
rural se instalaron cuatro mesas en El Ingenio, tres en Bolívar, dos en San
Miguel, dos en San Bernardo, dos en Santa Rosa, una en Roma Chávez, una en Loma
del Tambillo y una en Santa Bárbara, para un total de 16.
Cada mesa de
votación, en la cual podrán votar como máximo 450 ciudadanos, será atendida por
seis jurados de votación, los cuales se capacitaron durante los días miércoles
y jueves por invitación del registrador municipal (E) Alirio Narváez Gómez.
votación, en la cual podrán votar como máximo 450 ciudadanos, será atendida por
seis jurados de votación, los cuales se capacitaron durante los días miércoles
y jueves por invitación del registrador municipal (E) Alirio Narváez Gómez.
Adicionalmente
se capacitaron otros 17 ciudadanos, quienes quedaron como remanentes, en caso
de que los titulares no puedan asistir a este evento electoral.
se capacitaron otros 17 ciudadanos, quienes quedaron como remanentes, en caso
de que los titulares no puedan asistir a este evento electoral.
En la historia política de Colombia esta es la segunda vez que se efectuará un plebiscito, luego del plebiscito del 1 de diciembre de 1957, mediante el cual se creó el Frente Nacional y se ratificó el voto femenino.
Estas son las
cifras de las últimas cuatro elecciones celebradas en el territorio municipal,
en cuanto a votación total:
cifras de las últimas cuatro elecciones celebradas en el territorio municipal,
en cuanto a votación total:
Elecciones
|
Fecha
|
Votación total
|
Parlamentarias
|
Marzo 9 de 2014
|
9.724
|
Presidenciales primera vuelta
|
Mayo 25 de 2014
|
7.311
|
Presidenciales segunda vuelta
|
Junio 15 de 2014
|
9.605
|
Autoridades locales y regionales
|
Octubre 25 de 2015
|
11.987
|