
En sesión especial que contó con la presencia
de los integrantes de las juntas de acción comunal se analizó
pormenorizadamente el presupuesto municipal de Sandoná para la vigencia 2013
que tiene un valor de 10.722 millones de pesos.
de los integrantes de las juntas de acción comunal se analizó
pormenorizadamente el presupuesto municipal de Sandoná para la vigencia 2013
que tiene un valor de 10.722 millones de pesos.
El concejal Richard Rosero Ramos integrante de
la comisión de presupuesto indicó que la sesión fue muy importante para que la
dirigencia comunal se dé cuenta de la situación financiera por la que atraviesa
la administración municipal.
la comisión de presupuesto indicó que la sesión fue muy importante para que la
dirigencia comunal se dé cuenta de la situación financiera por la que atraviesa
la administración municipal.
Explicó que para cumplir con las obligaciones
de la deuda pública se presupuestaron 472 millones de pesos para lo cual se
debe destinar el 100 por ciento de la sobretasa a la gasolina, el 25 por ciento
de los recursos de libre destinación y el 25 por ciento de propósito general.
de la deuda pública se presupuestaron 472 millones de pesos para lo cual se
debe destinar el 100 por ciento de la sobretasa a la gasolina, el 25 por ciento
de los recursos de libre destinación y el 25 por ciento de propósito general.
En desarrollo de la sesión los líderes
comunitarios Fernando Ortega presidente de la asociación de juntas de acción
comunal y Alexandra Rojas Guzmán presidente de la junta de acción comunal de
San Bernardo Guaitara se quejaron porque para el trabajo que desarrollan las
juntas únicamente se presupuestaron 500 mil pesos.
comunitarios Fernando Ortega presidente de la asociación de juntas de acción
comunal y Alexandra Rojas Guzmán presidente de la junta de acción comunal de
San Bernardo Guaitara se quejaron porque para el trabajo que desarrollan las
juntas únicamente se presupuestaron 500 mil pesos.
La dirigente comunal incluso solicitó que la
administración realice convenios con universidades o centros de capacitación
para adelantar un proceso de formación de los líderes comunitarios que
pertenecen a las juntas y en general para los interesados en conocer mucho más
sobre administración pública.
administración realice convenios con universidades o centros de capacitación
para adelantar un proceso de formación de los líderes comunitarios que
pertenecen a las juntas y en general para los interesados en conocer mucho más
sobre administración pública.
El concejal Rosero Ramos explicó que el
presupuesto está elaborado con base en 11 doceavas por lo que consideró
importante aumentar el rubro de las juntas de acción comunal en el mes de
febrero cuando se presupueste la última doceava.
presupuesto está elaborado con base en 11 doceavas por lo que consideró
importante aumentar el rubro de las juntas de acción comunal en el mes de
febrero cuando se presupueste la última doceava.
Expresó que durante el primer semestre del año
entrante se actualizará el Esquema de Ordenamiento Territorial (E.O.T.) y se
analizará detenidamente el tema de la plaza de mercado para lo cual se
presupuestaron 30 millones de pesos, que deberán incrementarse.
entrante se actualizará el Esquema de Ordenamiento Territorial (E.O.T.) y se
analizará detenidamente el tema de la plaza de mercado para lo cual se
presupuestaron 30 millones de pesos, que deberán incrementarse.
Dijo que los integrantes de la comisión
tercera realizarán algunos ajustes a las metas de recaudo con cuyos recursos se
podrán atender las inversiones en varios sectores entre ellos el mejoramiento
de la malla vial.
tercera realizarán algunos ajustes a las metas de recaudo con cuyos recursos se
podrán atender las inversiones en varios sectores entre ellos el mejoramiento
de la malla vial.