
Desde la madrugada del lunes 31 de marzo, comunidades indígenas mantienen bloqueada la Vía Panamericana en el municipio de Cajibío, Cauca, generando una grave afectación en el tránsito entre Popayán y Cali. Los manifestantes, identificados como “Los Sin Tierra Nietos de Manuel Quintín Lame”, tomaron por la fuerza una retroexcavadora para arrojar tierra sobre la carretera y atravesaron buses en el sector de El Cairo, paralizando el flujo vehicular.
Aunque los bloqueadores portan banderas del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y visten chalecos similares a los de la Guardia Indígena, la organización aclaró que no está detrás de esta movilización. En un comunicado, el CRIC enfatizó que todas sus acciones se coordinan con sus 138 autoridades tradicionales y exigió que los manifestantes expliquen públicamente sus razones, desvinculándose de cualquier responsabilidad en el bloqueo.
Los manifestantes exigen reconocimiento y derechos similares a los de las comunidades organizadas bajo el CRIC. Mientras tanto, miles de viajeros y comerciantes permanecen atrapados debido a la interrupción del tránsito.
En las últimas horas, a medida que avanza la mesa de diálogo con el gobierno nacional y departamental, el bloqueo ha sido catalogado en estado naranja y se ha permitido el paso intermitente de algunos vehículos, incluyendo ambulancias, carros particulares y motocicletas.
Las autoridades continúan en negociaciones para buscar una solución definitiva que permita el restablecimiento total de la movilidad en esta importante vía del suroccidente colombiano.
Con información de énfasis.co
Foto: Usuario de la vía Panamericana