
La Gobernación de Nariño participó activamente en la mesa técnica convocada por la Consejería Presidencial para las Regiones, con el propósito de evaluar el avance de proyectos relacionados con infraestructura, salud, transporte, educación y otras iniciativas, adoptando un enfoque integral que abarca aspectos culturales y productivos, así como el sector agropecuario, entre otros.
Esto se alinea con el compromiso del Gobierno Nacional de impulsar el desarrollo en todos los sectores, incluyendo la gestión responsable y sostenible del sector minero, con el objetivo de promover una economía legítima y el crecimiento regional. A partir de los resultados obtenidos en este encuentro, se establecerán planes de acción con el fin de garantizar su formulación y ejecución integral.
- Le puede interesar Avanza construcción de placas huellas en vías rurales de Ancuya, Nariño
En lo corrido de 2024 Nariño se destaca como la segunda región a nivel nacional con mayor inversión en infraestructura vial con un presupuesto superior a los 300 mil millones de pesos, en programas como “Caminos Comunitarios para la Paz”, que contribuirán con la transformación del sector campesino del departamento.
Se espera que hacia el mes de mayo esté lista la celebración de convenios para dar paso a la ejecución de los proyectos e iniciativas, entendiendo que varios de los ellos requieren de la acción tripartita entre los tres niveles de gobierno o entre los niveles departamental y nacional o directamente del nivel nacional con las diferentes alcaldías.
La Administración Departamental agradeció el compromiso del Gobierno Nacional por los procesos llevados a cabo, que permitan potencializar a Nariño como una Región País para el Mundo.
Fuente y foto: Gobernación de Nariño