Gobierno entrega 2.400 hectáreas a comunidad Ishu Awá para fortalecer la conservación ambiental y la seguridad alimentaria

Spread the love

La histórica lucha de la comunidad indígena del resguardo Ishu Awá por la preservación del medio ambiente, la conservación de la flora y fauna, y la defensa de los recursos hídricos ha dado sus frutos con la entrega oficial de más de 2.400 hectáreas del Piedemonte Amazónico.

Esta expansión territorial permitirá salvaguardar la vida animal y silvestre, así como el ecosistema nativo de la región, fortaleciendo la supervivencia de sus comunidades y garantizando la seguridad alimentaria. Además, este logro refuerza su compromiso con la preservación ambiental, evitando la minería informal y la explotación petrolera que afectan su espiritualidad ancestral.

Por medio de la titulación de ampliación del territorio indígena, más de 84 familias de este resguardo indígena del corregimiento de Jardines de Sucumbíos, municipio de Ipiales, podrán implementar iniciativas de economía agropecuaria respetando las fronteras agrícolas, así mismo, retomar los derechos territoriales comprometidos con la reivindicación de los pueblos étnicos basados en la tradición de los usos y costumbres para la unidad de los pueblos y contribuir con la reparación integral de las víctimas del conflicto armado.

Esta lucha que hace parte de la cosmovisión de los pueblos indígenas en el marco de la protección del medio ambiente y el ordenamiento territorial, busca ser solventada a través de proyectos de la reforma agraria del Gobierno Nacional, y respaldada por el capítulo especial de construcción de paz consignado en el Plan de Desarrollo “Nariño, Región País para el Mundo” del Gobernador Luis Alfonso Escobar, comprometido con la paz territorial por medio de la defensa del medio ambiente.

La entrega de la titulación estuvo a cargo de una comisión integral liderada por el Ministerio de Agricultura, el Viceministro de Desarrollo Rural Polivio Leandro Rosales, la Comisión Territorial de Asuntos Indígenas, la Agencia Nacional de Tierras y la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *