
El arquitecto constructor Jorge Antonio Quintero Díaz entrega información sobre el Plan Especial de Manejo y Protección – PEMP – de la basílica Nuestra Señora del Rosario de Sandoná.
Quintero Díaz lideró el equipo que consultor que formuló la primera fase del PEMP, correspondiente al diagnóstico del templo parroquial de Sandoná.
- Puede leer Formularán Plan especial de manejo y protección de la Basílica Nuestra Señora del Rosario
Manifestó que se debe gestionar recursos con el Ministerio de Cultura para complementar el Plan Especial de Manejo y Protección de la basílica.
Expresó que con base en el PEMP la Administración Municipal puede implementar medidas encaminadas a la protección del templo, como no permitir que pasen vehículos pesados por la carrera 5 y de otro lado intervenir el parque principal.
Otra medida que pueden tomar las autoridades locales está relacionado con los servicios públicos.
A finales del año 2019 el equipo consultor realizó una primera socialización del plan especial.
- También puede leer Socializaron Plan especial de manejo y protección de la basílica Nuestra Señora del Rosario
En octubre de 2020, los abogados Álvaro Camilo Sánchez Cabrera y Jorge Dueñas Romo escribieron una columna sobre el tema.
- Le puede interesar La alcadesa no debe descuidar la construcción del “Plan especial de manejo y protección” PEMP para la basílica Nuestra Señora del Rosario
En el mes de julio del año 2021, los integrantes del equipo consultor de la Fundación Camaleón, realizaron una segunda socialización en la cual estuvieron presentes tres integrantes del Consejo Departamental de Patrimonio, funcionarios de la Gobernación de Nariño y de la Alcaldía de Sandoná.
- Puede leer Socializaron el Plan Especial de Manejo y Protección de la basílica Nuestra Señora del Rosario
Hace finales de enero, el abogado Álvaro Camilo Sánchez Cabrera volvió a escribir sobre el tema de la protección de la basílica Nuestra Señora del Rosario.
- También puede leer La basílica Nuestra Señora del Rosario está en riesgo inminente. Propuestas para su conservación
Luego de la reunión de los integrantes de las juntas de acción comunal en el marco de la construcción participativa del Plan de Desarrollo 2024 – 2027, abordamos el tema con el alcalde Byron Zambrano Rosas.
Para lograr que no pasen vehículos pesados por la carrera 5 hay que realizar la gestión ante el Instituto Nacional de Vías – Invías para que cambie el ‘paso nacional’ a la carrera 7.