
En el marco de la estrategia de protección ambiental y lucha contra el tráfico ilegal de especies, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, ha intensificado sus operativos en el municipio de Tumaco, logrando en las últimas horas la recuperación de dos ejemplares de fauna silvestre que se encontraban en situación de riesgo.
Gracias al trabajo articulado con Corponariño y la colaboración de la comunidad, en una primera acción se logró la recuperación de un mono aullador (Alouatta seniculus), especie de gran importancia ecológica, el cual había sido mantenido en cautiverio de manera ilegal. Este rescate se dio como resultado de campañas de sensibilización sobre la protección de la fauna silvestre, en las cuales nuestros uniformados han educado a la ciudadanía sobre la importancia de no comercializar ni poseer animales silvestres como mascotas.
Posteriormente, en un segundo operativo, se efectuó el rescate de un ocelote (Leopardus pardalis), un felino silvestre cuyo hábitat natural se ha visto afectado por la deforestación y la caza ilegal. Este ejemplar también fue entregado a Corponariño para su evaluación veterinaria y posterior proceso de rehabilitación, con el fin de garantizar su reinserción segura en su entorno natural.
Estos importantes resultados demuestran el impacto positivo de las estrategias de protección ambiental adelantadas por la Policía Nacional, reafirmando el compromiso institucional con la conservación de la biodiversidad y la lucha contra los delitos ambientales.
Desde el Departamento de Policía Nariño, los uniformados hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad que atente contra la fauna y los recursos naturales, recordando que el tráfico ilegal de especies silvestres no solo pone en riesgo la supervivencia de la biodiversidad, sino que también afecta el equilibrio de los ecosistemas y puede representar un riesgo para la salud pública.
Fuente y foto: Policía Nacional